La ruta de hoy nos lleva a uno de los miradores más destacados de la ciudad de Alcoi y su comarca: La Cruz y Ermita de Sant Cristófol, en lo alto del cerro que culmina el Barranc del Cint por el oeste. Desde la cruz, y en vuelo rasante sobre las paredes del Cint, alcanzaremos la parte más alta del desfiladero, símbolo de identidad de la ciudad del Serpis. Prepárate para disfrutar de unas vistas de vértigo, y de la presencia de buitres leonados sobrevolando la zona.
Descripción de la Ruta
Nos hallamos en las estribaciones más meridionales del Parque Natural de la Serra Mariola. La ruta propuesta coincide parcialmente con la ruta amarilla de dicho parque natural, y lleva el nombre de Los Miradores de Solana (tenéis el enlace al final del artículo). En lugar de hacerla circular, nosotros optamos por subir y bajar por el mismo sitio.

Iniciamos la ruta en el área recreativa del Preventori, donde encontramos fuentes, mesas, aseos y un bar-cafetería. Tomamos la pista de hormigón, siguiendo los paneles indicativos de la ruta amarilla, y pasamos por la Horteta del Pobre. Este es un rincón de gran belleza, que ya describí en su día en el artículo “Otoño en el Preventori“.
Desde este punto, continuamos las indicaciones del sendero, bastante evidentes. Hay muchas variantes/atajos, abiertas a lo largo del tiempo. Nosotros vamos a procurar siempre seguir el trazado principal, para minimizar la erosión de la zona. El sendero asciende entre pinos, y en apenas 1 km alcanzamos la cima del cerro, sobre el que se asientan la Cruz y la Ermita de Sant Cristòfol.

A pocos metros de la ermita encontramos la impresionante cruz de hierro, colocada en los años 50 en sustitución de una de madera.

Desde este punto tenemos unas impresionantes vistas de la ciudad de Alcoi, y de las principales sierras de la comarca. Veamos en primer lugar una panorámica: en primer término, la ciudad. Abajo a la derecha, el edificio del Preventori. Al fondo a la derecha, la impresionante Sierra del Menejador, que da lugar al Parque Natural del Carrascar de la Font Roja. Cierran la panorámica la Serra dels Plans y la Serreta.

Si hacemos “zoom” hacia la zona de la Font Roja, destacan las Peñas del Castellar en primer término. Al fondo se distingue el edificio del Santuario.

Veamos ahora con más detalle la zona de la Serreta: al fondo sobresale la Sierra de Aitana, techo de Alicante, rematada por las instalaciones militares.

Uno de los principales atractivos de esta ruta lo constituye la presencia de ejemplares de buitre leonado, que con toda probabilidad podremos observar sobrevolando la zona. Esta especie ha colonizado el Barranc del Cint y los alrededores, fruto de un proyecto de reintroducción llamado Projecte Canyet.

Seguimos subiendo, y nos desviamos de la ruta para acercarnos a las paredes del Barranc del Cint. Muchos metros abajo discurre el sendero de gran recorrido GR-7. Las vistas son impresionantes: en este caso, al fondo, y de izquierda a derecha podemos ver la Serra Foradà, Almudaina, Alfaro y Serrella.
Sin embargo, las vistas más impresionantes son las del propio barranco y sus riscos de paredes verticales. Nosotros hicimos la ruta a mediodía, y la luz no era la mejor para fotografiar, pero os garantizo que el espectáculo es grandioso…

Espero que os haya gustado la ruta, nosotros la disfrutamos muchísimo. Una ruta sencilla pero con una gran recompensa, y con muchas posibilidades para alargarla si queremos.
Enlaces de interés
- Ruta amarilla del Parque Natural de la Serra Mariola
- Web oficial del PN Serra de Mariola
- Rutas de senderismo en la Font Roja
- Subida al Montcabrer cubierto de nieve
Post original de LinkAlicante. Sígueme en facebook.
La Ermita de Sant Cristòfol y el Barranc del Cint